El 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Memoria Trans. En esta fecha se busca concientizar sobre uno de los colectivos más discriminados, castigados y odiados. Las personas trans tienen una esperanza de vida de 35 años y el rechazo de todxs las lleva a las periferias de la sociedad.
Para entender un poco más por lo que las personas trans pasan, te recomendamos una serie, una película y un libro.
POSE
Es la serie con el elenco LGBT más grande de la televisión. Narra la historia de un grupo de travestis negras y latinas que intentan hacerse un lugar en la Nueva York de los 80s, en plena explosión del HIV. La serie es de Ryan Murphy (creador de Glee, American Horror Story, Feude y American Crime Story). Un tema hiper sensible tratado sin golpes bajos con muchas canciones, coreografías y color.
Una mujer fantástica
Es la película chilena ganadora del último Oscar a la mejor película extranjera. El novio de Marina (varios años mayor que ella) muere por un infarto. A partir de ahí se tiene que enfrentar al desprecio y rechazo de un sistema que no la considera ni viuda, ni amante, ni amiga, ni persona. Excelente actuación, música e imágenes. ¡Pura emoción!
Hembra
Esta biografía cuenta la historia de Cris Mró la primera persona transgénero en ocupar el rol de vedette, un papel destinado a la mujer. Su visibilidad y exposición obligó a un país machista como la Argentina a cuestionar sus propios prejuicios. Es un libro clave para entender parte de la historia de las trans en la Argentina. Está escrito por Carlos Sanzol.
No Comment