POIESIS


Poiesis es, o fue, un término griego que hacía referencia a todo proceso creativo.
Y acá no importa si se convierte en pintura, canción,teatro o mito.
Es hacer, volar, profundizar, desenterrar y pulir.

Es dar vida a un sistema solar congelado en uno mismo.
Es jugar, es incendiar provocando.
Es Inmortalizar los gritos, adornar los aullidos y aplaudir las serenatas de los indormibles.

Por eso la palabra poesía, en su juventud, significaba componer, significaba engendrar, y era la literatura misma y su dinastía, con sus variantes y sus matices, primos buenos y malos. Pero una.

Hoy, quizás en nuestra cabeza, la poesía (y a veces la literatura por entera) se vuelve una baba romántica con mucho perfume y poca sangre. O mayonesa en las axilas, ladrando contra todos, odiándose entre familia y bailando por guita. Son admirados versos elegantes o pelotudamente métricos, y hasta los textos más salvajes y amorosos se pierden en las avenidas binarias del espacio virtual y la sociedad lazer.

No, Wacho, no.

Simplemente es cuestión de darle una chance al rayo del arte, intentar cabalgarlo si es posible, pero verlo pasar y descubrir el mundo que nos enseña su luz es, tal vez, lo que nos interesa. Siempre habrá poesía.

Por eso acá estamos para abrazarnos y decirnos cosas piolas.

Poiesis, venimos pensando y soñando cosas y las vamos a escribir.

 

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *