La Tierra llora, otra vez ganó la ignorancia


En Wacho intentamos dar siempre una mirada original. Por eso pegarle a Trump me parece obvio y aburrido, pero les juro que no lo puedo evitar. Hay cosas que no se pueden dejar pasar.

De todas las miserias de este nefasto personaje hay una que me daría particular vergüenza si fuese mi presidente: su ignorancia. No es que su soberbia, machismo y xenofobia no sean importantes, pero creo que las consecuencias a nivel climático que puede provocar su incompetencia son irreversibles. ¿Cómo va a decir que el calentamiento global es un invento de los chinos? Me hizo acordar al turquito con los viajes a la estratósfera…

 

El calentamiento global es un hecho, no una teoría. Decir que es un invento es como decir que la tierra es plana, o que la fuerza de gravedad no existe. Por eso me preocupa tanto, me da terror. ¿En manos de quién estamos? Si los líderes del mundo ya descuidan nuestro querido planeta imagínense lo que puede pasar a partir de ahora.

Por eso le voy a exponer a Donald (y a algún otro desprevenido) con este breve cuento que espero que alcance su nivel intelectual, algunas pruebas que no va a poder desestimar. Quédense tranquilos, ya se que no me va a leer, de hecho dudo que haya leído algo en los últimos cincuenta años, pero hablarle directamente me ayuda a liberar tensiones.

venus-diosa

El más claro ejemplo de cuál puede ser el destino de la Tierra lo tenemos acá nomás, a unos 40 millones de kilómetros y es el planeta más cercano al nuestro: Venus. Su nombre proviene de la diosa romana del amor, la belleza y la fertilidad que a su vez fue copiada de Afrodita, la deidad griega. De noche podemos verlo ya que es una de las “estrellas” más brillantes del firmamento y puede identificarse por su tono naranja. Es el segundo planeta más cercano al sol seguido por el nuestro que es el tercero.

Por diversos motivos que no vienen al caso resulta que es un planeta bastante similar a la Tierra. Esto hizo que durante mucho tiempo los científicos pensaran que era el lugar perfecto para buscar vida, teoría que perdió fuerza cuando se conoció que la presión de su atmósfera es 90 veces la de nuestro planeta y su temperatura supera los cuatrocientos grados centígrados. Pero no se descarta la hipótesis de que alguna vez hubiera allí agua líquida y por lo tanto vida ¿Saben porqué es tan hostil su ambiente ahora? Por como avanzó lo que aquí llamamos el “Efecto invernadero”. Ese fenómeno que nos explican en el colegio como una casita de vidrio puesta al sol en la que el calor de los rayos ingresa pero no puede salir.

En la atmósfera del vecino planeta se acumulan gases formando una cubierta de densas nubes de color rojo-naranja, entre ellos el dióxido de carbono. Este gas tiene la característica de absorber la energía que “rebota” en la superficie de Venus por el impacto de los rayos del sol, impidiendo que sea liberada nuevamente al espacio. Sería como el vidrio de la casita. La energía se concentra en la atmósfera disipandose en forma de calor y provoca un aumento de la temperatura del ambiente llevándola a los altos valores mencionados. Cómo sucedió esto en aquel planeta es otra bonita historia de volcanes que no nos compete en este momento.

Al igual que el humano, la Tierra respira. Inhala el dióxido de carbono que liberamos y exhala el oxígeno que consumimos, permitiendo nuestra vida. No se adaptó a nosotros, sino que nosotros evolucionamos para vivir aquí, aprovechando el ambiente favorable que se generó. Pero como sucede con toda relación madre-hijo nos quiere mucho más que nosotros a ella y no aprendemos a agradecer su generosidad.

¿Cómo mantiene este equilibrio? Mediante la vegetación, que también respira armoniosamente al revés que nosotros consumiendo dioxido de carbono y liberando oxígeno. ¿Cómo se rompe este equilibrio? Cuando uno de los habitantes de este planeta utiliza como fuente de energía para prácticamente todo la combustión de hidrocarburos.  Usamos varios de ellos pero sobre todo combustibles fósiles como el petróleo. Cuando estos se queman ¿Adivinen en qué se convierten?… En dióxido de carbono. Toneladas y toneladas del mismo.

La constante emisión de este gas supera la capacidad de la Tierra para incorporarlo lo que hace que se acumule en nuestra atmósfera. El resto de la historia ya nos la anticipó Venus hace mucho tiempo: la energía de los rayos del sol que impactan sobre la superficie de nuestro planeta es absorbida por el dióxido de carbono acumulado quedando retenida y convirtiéndose en calor.

calentamiento-global-temperaturas

Esto eleva la temperatura de nuestro ambiente. Por más que Donald le incomode y perjudique sus políticas retrogradas, esto irremediablemente sucede. ¿Lo ven a Trump regulando las emisiones de dióxido de carbono? ¿Promoviendo el tratamiento de efluentes de la industria ya existente y de la que quiere generar? Esto no afecta solamente a su país, nos perjudica a todos, hasta aquellos que por suerte no saben quien es. Les anticipo la respuesta con otro relato que evidencia la postura de los países norteamericanos frente al calentamiento global:

En 1997 se firmó en Japón el protocolo de Kioto en el que se diagramaba un plan conjunto a escala mundial para reducir las emisiones de gases que favorecen el efecto invernadero. Son seis gases, los dos más importantes son el dióxido de carbono y el metano (Gas que usamos para cocinar, calentarnos y demás).

kyoto

Este tratado tenía dos partes, la primera entraba en vigencia en 2005 e iba hasta 2013 y la segunda desde entonces hasta 2020, con crecientes niveles de exigencia en cuanto a las emisiones que incluían multas por incumplimientos.

Solamente dos países del mundo no participan hoy en día del protocolo de Kioto: Canadá lo abandonó en 2011 para no pagar las multas y Estados Unidos nunca lo ratificó. Bill Clinton lo firmó en su momento, pero su congreso poblado de republicanos nunca lo aprobó. Obama intentó luego medidas ecologistas (como políticas de reducción de emisiones por parte de centrales eléctricas a carbón y oposición a la construcción del oleoducto con Canadá) pero otra vez aquel congreso poblado de republicanos dejó en claro su postura: No pienso invertir un peso por este planeta.Cabe destacar Estados Unidos siempre se mantuvo en el top tres de los países que más emiten estos gases.

Yo no entiendo mucho de política, pero cuando me dicen republicano no puedo dejar de imaginarme el tejano rico de los Simpson que dispara sus armas para arriba.

Supongo que se preguntarán ¿No hay otras formas de energía para utilizar?…pufff montones. Energía solar, eólica, hidráulica y demás. ¿Por qué no las usamos? Porque son más caras o al menos lo es su desarrollo para proveer a la industria. Porque hemos acusado de locos a todos los que las han propuesto, o porque simplemente nos importa un carajo.

Pienso, y esta vez hablando desde lo profundo de la ignorancia, con todo el presupuesto que destinamos a inventar nuevos medios de comunicación y transporte, ¿No podríamos fabricar un dispositivo que convierta dióxido de carbono en oxigeno? Ahhh cierto, ya existe: las plantas. Pero hay que sembrarlas. ¿Y tocarlas genéticamente para que consuman más dióxido de carbono por ejemplo?… Seguramente muera sin saberlo.

Esto no es un problema del furuto como lo fue antes, esto nos afecta ahora. Las evidencias de este crimen están a la vista: aumento del nivel y la temperatura del mar, retroceso de los glaciares, eventos meteorológicos extremos (especialmente importantes en los últimos tiempos), acidificación de los océanos por la disolución del dióxido de carbono en las aguas formando ácido carbónico y demás.

Pero si no me creen a mí les dejo algunos links para que verifiquen. El primero es un video de Youtube de la NASA donde se muestra el mapa de temperaturas de la tierra y su exponencial incremento y el segundo es un informe sobre el derretimiento del hielo en la cordillera “blanca” en Perú. También dejo al final el link del trailer del capítulo 12 de la serie Cosmos en la que el astrofisico Neil deGrasse Tyson explica estos temas con una claridad sorprendente. El episodio completo puede verse en Netflix o Youtube y es una reedición de la serie original de los años ochenta en la que Carl Sagan comenzaba a advertirnos sobre este problema. Carl Sagan, cientifico estadounidense que trabajó para la NASA por suerte no llegó con vida a estas elecciones.

Mapa de temperaturas de la Tierra según la NASA:

 

 

Derretimiento de la cordillera blanca en Perú:

http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/406057.html

No hay que ser un genio para entender todo esto, como dije lo explican en el colegio. Probablemente muchos no lo tengan presente porque en las profesiones que eligieron no necesitaron estos conceptos y se van olvidando con el tiempo. Pero que el presidente de una potencia mundial decida mirar para otro lado mientras todo esto sucede debería preocuparle al mundo entero.

Por eso le digo a Donald y se lo digo en inglés a ver si lo entiende: Como dice Bob Marley, Usted es un “stiff-necked fool”.

quote-stiff-necked-fools-you-think-you-are-cool-to-deny-me-for-simplicity-bob-marley-132-0-093

Farm. Ergueta

Links:

Trailer del cápitulo 12 de de COSMOS:

 

 

1 Comment

  1. El documental de Al Gore -ex candidato a presidente que perdió vs BUSH- (“An Inconvenient Truth”) es muy didáctico también.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *