9 programas para 9 días de cuarentena


Amiga, amigo, se nos vienen 9 días de encierro. Aunque ya tenemos práctica y una experiencia un tanto larga, se hace difícil no proyectar el tiempo que viene con un dejo de ansiedad. 

¿Qué carajo vamos a hacer tanto tiempo encerrados? Esta vez no va a ser tan fácil entreternos con recetas de cocina o con arreglos de la casa postergados. Para que el tiempo no se haga de chicle vamos a tener que meterle un poco de creatividad. Quizás sea un buen momento para probar nuevas cosas. 

No, no estoy hablando de drogas (creo que el encierro y nuevas sustancias no siempre son buena combinación) aunque se le parece. Hablo de series.

Armé esta lista bien variada que quizás te sirva en esos días en los que el cerebro no da más. Son 9 programas que me tuvieron entretenido durante la larga cuarentena del 2020. A mi me sirvieron para pasar el tiempo, quizás te sirven a vos para estos 9 días.

De paso aprovecho y te digo que si tenés algo para recomendar pasámelo, siempre es bueno descubrir algo nuevo.

Arranco con series cortas

 

Fleabag

Solo con dos temporadas se coló en todos los rankings sobre las mejores series de los últimos tiempos. En el 2019 se ganó el Emmy a la mejor comedia del año, el mejor guión y la mejor actriz.

Es otra serie que rompe con la cuarta pared y le habla directamente al espectador. Tiene un humor muy ácido que casi siempre te incomoda, pero que a la vez te resulta adictivo.

 

Feel Good

Cuando yo la vi en el 2020 tenía una sola temporada. Netflix acaba de estrenar la segunda, pero todavía no la vi. Imagino que debe ser buena porque la primera fue copada.

Al igual que Fleabag, Feel Good está protagonizada por su creadora y se basa en cosas de su historia personal. Es una comedia negra que toca temas complicados, pero sin pegarte golpes bajos.

Como yapa, tiene a Lisa Kudrow (Phoebe de Friends) como una de sus actrices.

 

La Veneno

Es una historia real que se cuenta en 8 capítulos. Trata sobre Cristina la Veneno, una mujer trans que a principios de los 90 revolucionó España al exhibir la realidad de un colectivo que siempre vivió en los márgenes de la sociedad.

La serie combina un guión duro con muchos momentos de extrema comedia. Además, tiene una puesta estética muy original.

Realmente es de lo mejor que vi en mucho tiempo.

 

Paquita Salas

Ya que te recomendé La Veneno te recomiendo Paquita Salas. Es de los mismos creadores (Los Javis), pero con un tono totalmente distinto. Es una comedia con mucha sensibilidad. 

Son solamente tres temporadas, 16 capítulos en total. Usa el recurso de The Office de romper la cuarta pared y hablarle al espectador haciéndolo cómplice del avance de la historia. 

Muy buenas actuaciones y muy graciosa.

 

Famoso

Aunque tiene tres temporadas, la primera es del 2013 y la última del 2020. Son esas series que fueron de culto y que con el tiempo la gente las redescubrió y los productores se avivaron de que había que seguirla.

Su creador y protagonista es Martín Garabal (mientras escribo esto me doy cuenta que es la tercera serie seguida que recomiendo y que tiene esta característica). 

Aunque es difícil pensar que el personaje no es él, es pura ficción. Martín es un periodista que quiere ser famoso y para eso entrevista a personajes grosos de la farándula local (Lali, Darín, Vicentico, Francella y varios más).

 

Sigo con una serie de animación:

Bojack Horseman

Netflix me la recomendó varias veces pero nunca le di bola hasta que encontré que un ranking de la revista Indie Wire la había nombrado como la mejor serie animada de todos los tiempos (Sí, por arriba de Los Simpsons).

Semejante atrevimiento me hizo querer darle una oportunidad. 

¡Wow! Es una serie muy zarpada. Aunque son dibujitos trata temas muy complicados. Tiene una forma de narrar cada capítulos que es sumamente original, sus personajes son tan entrañables como detestables, hay chistes que se cuelan en cada escena sin que el espectador se de cuenta y tuvo la inteligencia de terminar cuando la historia ya no tenía que más contar.

 

Te dejo también dos dramas ácidos:

Succesion

Quizás la palabra drama te da a llanto, no te asustes, esta serie no va por ahí. Trata sobre las miserias de las personas encarnadas en una familia muy poderosa de Estados Unidos.

Con varias referencias a personas reales, la serie empieza cuando Logan Roy, dueño de uno de los multimedios más importantes del país, tiene que decidir cual de sus cuatro hijos lo va a suceder en la empresa.

El amor y respeto que se tienen entre ellos desaparece por completo cuando la silla a heredar es una sola. 

Un excelente guión que combina una trama oscura con guiños de humor se combina con unas tremendas actuaciones, imponentes escenografías y una potente banda sonora.

 

I May destroy you

De nuevo una serie que es protagonizada por su creadora y que encima la produce y la dirige, combo completo. 

Michaela Coel es Arabella, una joven escritora londinense famosa por su elocuencia en Twitter y por haber publicado un best seller, se despierta una noche con su celular roto, la cara lastimada y recuerdos borrosos de una noche que no sabe qué pasó. 

Poco a poco reconstruye en su cabeza esa noche del horror y se da cuenta que fue violada. A partir de ahí la venganza, llena de humor negro e ironías, se vuelve el eje de este drama literalmente NEGRO. 

Doce capítulos intensos que dejan en evidencia problemas de ayer, de hoy y de siempre.

Por último, un reality show

Ru Paul Drag Race

Es un programa que empezó siendo algo muy chiquito en un canal bien pedorro del cable yanqui y terminó convirtiéndose en un fenómeno cultural global. 

El concepto es simple, encontrar a la próxima estrella drag. 

En cada temporada un promedio de 12 drag queens compiten por ganar ese título. Los desafíos que tienen que hacer combinan el total absurdo con la más ingeniosa creatividad. 

Si te gusta la música, la actuación, el diseño, la estética, la comedia e incluso la sensibilidad, tenés que darle una oportunidad. 

Desde el 2018 viene ganando consecutivamente el Emmy al mejor programa de competiciones y desde el 2016 Ru Paul gana como el mejor conductor. 

En total hay 13 temporadas, te recomiendo que empieces por la 4 que es cuando el programa da un giro y se transforma en lo que es el día de hoy.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *